TRATAMIENTOS NATUROPATICOS
La Naturopatía, se aplica tras un dictamen médico previo y proviene del antiguo Naturismo. Está concebida para complementar y apoyar a la medicina tradicional. Concibe la enfermedad como un conjunto de desajustes en el campo energético del paciente, y por este motivo no se centra únicamente en paliar los síntomas sino en ayudar al conjunto orgánico y emocional a alcanzar el equilibrio o curación. Se basa en la capacidad vital del organismo para regenerarse, y busca la causa del origen de la enfermedad, en lugar de perseguir únicamente un alivio sintomático.
Intenta potenciar, esta recuperación y la salud, a través de unas herramientas fundamentales como el ayuno, la dieta, los estímulos naturales (masajes,fitoterapia, homeopatía, baños del bosque, baños de Sol, flores de Bach, aromaterapia, reiki, hidroterapia, talasoterapia…) y el ejercicio físico, la capacidad innata del cuerpo de mantener un buen estado de salud. Por eso se considera una terapia natural muy relevante en la prevención de las enfermedades y la preservación de la salud. El cuerpo tiene la capacidad de regenerarse. A través de simples medios naturales, es posible recuperar y mantener la salud mediante la observación de un estilo de vida adecuado. La Naturopatía plantea un tratamiento holístico que abarque el cuerpo entero y no sólo una parte del mismo. Significa “ curación natural ” y comprende modalidades terapéuticas que guían al cuerpo humano hacia su estado original de equilibrio. Como base para preparar el terreno para la curación se apoya en elementos auxiliares, con muy pocos efectos secundarios, que nos ofrece la naturaleza.
La Naturopatía no reprime los síntomas (como suele ser la propuesta de la medicina alopática convencional) puesto que se entiende que son el esfuerzo de la “vis natura medicatrix” (la fuerza curativa de la naturaleza) para restablecer de nuevo ese equilibrio perdido y recuperar la salud.
Desde el punto de vista naturopático, es fundamental ir a la causa del desequilibrio, atendiendo a los diferentes niveles de la persona (físico, psíquico, mental, social y espiritual), como el todo integrado que proponía el Naturismo de las antiguas escuelas pitagóricas del que arranca la Naturopatía. No es algo alternativo o integrativo, tiene profundas raíces desde la antiguedad y lejos de estar contra la Medicina, poco a poco va creando un nuevo paradigma y costumbres, en las que las personas están integradas en su entorno y tienen una vida más natural.
La Naturopatía, bajo el principio de “primum non nocere” (primero no hacer daño) facilita que cada persona tome el camino para tomar conciencia y desarrollar la capacidad de curarse a sí misma. Además de todo esto se suele apoyar también en herramientas como la dieta, la fitoterapia (utilización de plantas con fines curativos), las bioterapias (como la homepatía, los oligoelementos, las Sales de Schüssler), las esencias florales etc…, que lo que buscan es facilitar los mecanismos de adaptación para conseguir la curación o el equilibrio (la “homeostasis”) que el propio organismo tiene. Por otro lado es muy importante el concepto de enfermedad ya que se concibe como un proceso que no se produce de repente, como normalmente se suele creer, sino de forma progresiva y gradual.
FLORES DE BACH
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934.
El Dr. Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata. Experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach.
Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer, Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física. Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones.
Después de más de 70 años, las Flores de Bach han sido probadas como un magnífico sistema para tratar los problemas físicos, mentales y emocionales de los seres vivos.