
Los escritores gnósticos tanto cristianos como paganos, escribieron numerosos libros, pero nos han llegado pocos. Esto es debido a la Iglesia cristiana que intentó borrar toda huellas de aquella sabiduría, la quema de la Biblioteca de Alejandría, o en épocas más reciente, la quema de los restos de la biblioteca de Córdoba en Granada por orden del Cardenal Cisneros, guerras, bibliotecas medievales que ardían al menor descuido… todo un tesoro de sabiduría irreemplazable que perdimos. Gnosis, significa “conocimiento”, y los gnósticos estaban familiarizados con los misterios del cristianismo primitivo y el corpus secretum del Antiguo Egipto que lastimosamente había llegado hasta la era cristiano y en el cual vieron reflejadas sus enseñanzas cristianas, incluidas Bienaventuranzas y parábolas, símbolos e iconografía. Algunos comentan que beben de los misterios de User-Hep, o Serapis, un compendio de lo que restaba del saber egipcio que griegos y egipcios reunieron, bajo el culto mistérico a Serapis. La naturaleza arcana de Serapis sólo se revelaba al adepto que había cumplido los requisitos de su culto. De forma que salvo sacerdotes iniciados, ni siquiera los egipcios, supieran su verdadero caracter. Manley P. Hall, nos recuerda que Godfrey Higgins, llegó a la conclusión de que soros, era el nombre que los egipcios daban a un ataúd de piedra (como el que podemos ver en la Gran Pirámide, por ejemplo) y Apis, era la encarnaciÓn de Osiris como el Toro Sagrado. Y autores coetáneo al culto, afirmaban que Serapis era Sol, Jupiter y Pluton. Lo cierto es que su culto estaba muy relacionado con el alma del mundo, “anima mundi”. Y hay quien incluso habla de que Serapis, procede Sri Pa, titulo del dios hindú Yama, que es un dios de la muerte , al igual que lo fuera Osiris. y ciertamente una leyenda dice que Serapis, fue transportado por Baco de India a Egipto. Lo cual nos habla de que los misterios hindúes, influyeron en este culto egipcio. De ahí el nombre de este post: La iniciación viene de Egipto pero la Luz llega de Oriente. Se dice que Serapis fue uno de los primeros faraones de Egipto, y hace alusión a la época en que se dio el denominado diluvio universal ( al menos el último que conocemos), que fue en la Era de Tauro. y de ahí que los misterios, y grupos de iniciados a través del Librys, la Tau, hagan referencia a ese “Sol en Tauro o alma de Osiris”. En el Serapeum de Alejandría se decía, que Serapis, custodiaba el poder que disponía el universo en el orden actual. La Escuela Secreta de Filosofía de los egipcios estaba dividida entre los misterios menores y los mayores: los primeros estaban consagrados a Isis, los segundos a Serapis y Osiris. Sólo los sacerdotes y sacerdotisas podían acceder a los Misterios Mayores, ni siquiera el faraón, hasta que era coronado y se convertía en sacérdote. La información que nos ha llegado de los rituales es por lo que hemos podido encontrar en las cámaras y pasillos donde ser realizaban. En los restos del Serapeum, Teodosio encontró apáratos complejos que hablan de ritos nocturnos y duras pruebas físicas y morales que los candidatos tenían que aprobar. Los laberintos eran una característica notable en el rito de Serapis. Los laberintos han simbolizado los espejismos, enredos y engaños que el alma encuentra en el exterior e internamente en su búsqueda de la verdad. Serapis, de nuevo como Minotauro, nos recuerda esa era mitica de Tauro. El laberinto tambien representaba el sistema solar con el Sol-Tauro. Los gnósticos a través de los coptos (egipcios) conservaron todo este corpus de conocimiento y lo transmitieron al cristianismo. Un conocimiento que debió de beber una fuente comun, pues en cierta forma, Serapis-Isis egipcios, Taautos- Astarte, de los fenicios Y Saturno-Ops de los romanos, hablaban de cosas similares. Y es por ello que Marciano Capella, en su Himno al Sol, decía:
A vosotros, los habitantes del Nilo os adoran como Serapis y en Menfis como Osiris, en los ritos sagrados de Persia sois Mitra, en Frigia, Atis, en Libia se inclinan ante vos como Amón y en la Biblos fenicia, como Adonis, de modo que el mundo entero os adora co nombres diferentes.
En cuanto a la Atlántida, la descripción más conocida que tenemos del continente hundido bajo las aguas, es la de Platón. Platón nos cuenta que fue al dios Poseidón a quien le correspondió en el reparto de Zeus, los oceanos, y el continente de la Atlántida. En muchas traducciones se dice Isla, pero los últimos estudios filológicos, apuntan a que en realidad es Península. Isla o Peninsula, sabemos que en su centro había una alta montaña rodeada de anillos, este emblema casualmente lo encontramos en la iconografia ibero-tartésica en la Mancha, Extremadura, y Andalucía sobre todo. La Atlántida era un territorio rico en metales preciosos, ganaderia y exuberante en vegetación, donde se fabricaban perfumes de las flores más fragantes, con hermosos palacios, templos y muelles y excavaron un canal profundo que comunicaba el oceano con el centro de aquel territorio , creando una red de canales y puentes para comunicarse, ademas de caminos. Sus edificios estaban construidos con bellas piedras blancas, negras y rojas. La capital estaba delimitada por una triple muralla, la exterior estaba forrada de bronce, la siguiente de estaño y la interior del misterioso oricalco . El templo principal estaba dedicado a Poseidon. Segun Platón, poco antes del cataclismo los atlantes atacaron Grecia. Y es que poco a poco, fueron cayendo en el lado oscuro, y dejaron de tener la sabiduria y la virtud por estandarte para buscar el camino fácil de la magia negra, la codicia y la envidia, y tal llegó a ser su maldad que los dioses los castigaron y en apenas horas aquella civilización fue engullida. Curiosamente iberos ( euskera), bereberes, guanches y egipcios tienen raices idiomaticas de un mismo tronco como han demostrado en un trabajo de la Universidad Complutense, Antonio Arnaiz, y Jorge Alonso García. Mientras no encontremos más vestigios de aquella civilizacion, lo más proximo que podemos investigar se encuentra en Egipto según muchos investigadores, pues su legado de sabiduría, permaneció allí preservado por las gentes del Nilo. Y es que Crantor en sus comentarios a Critias dice que en el 300 a. C, todavía en Egipto se conservaban estelas con la historia de la Atlántida. La Atlántida de platon tiene doble lectura metaforica e iniciatica e histórica sobre un continente, isla o peninsula que se hundió y con ella su sabiduría, salvo algunos “noés” que se salvaron y arrivaron por diferentes partes del planeta, llevando con ellos parte de su legado cultural. Y asi tenemos Noés de la India a Perú, llevando con ellos, un legado de artes, ciencias, etica, religioso, filosofía… y tambien parte de un legado de odio, lucha y perversión, en muchos casos. Y es que fueron los atlantes los que instigaron la primera guerra “magica” y los iniciados de la luz, viendo el castigo que se acercaba, se llevaron consigo la doctrina sagrada y secreta, erigiendo un monumento como faro de la luz, que está ubicado en el centro del planeta, y que se llama Keops, y todo el complejo que le acompañaba para que aquella historia no se repitiera y en el futuro, una humanidad avanzada y redimida recuperara todo el conocimiento de sus ancestros, venidos tal vez de las estrellas. De todo esto iremos hablando en este y futuros artículos sobre este tema.

Vemos a Serapis sobre el cocodrilo sagrado, la regla que mide las inundaciones del Nilo, y un emblema en el que vemos el león que significa el presente (sol),,el lobo (luna) y la serpiente (conocimiento) y el can Cerbero, que guarda las puertas del inframundo. Y el recipiente cabeza, tiene relación con la fertilidad, la vida. En cuanto a su biografía, sorprendería comprobar las similitudes con Jesús.
Sin duda Keops, resume el legado de sabiduría que nos dejaron los antiguos egipcios, herederos de la sabiduría de una civilización anterior, cuyo origen pudiera haber estado en las estrellas.
La Gran Pirámide, si la reconstruimos por ordenador, siendo fieles al modelo original, se nos revela como una fuente inagotable de información científica.
Toda esa información se halla incluida en el monumento por un método, aún hoy, desconocido para nuestros científicos, ya que usa un sistema polidimensional de interrelaciones. Este incluye dentro de la arquitectura, al hombre y la Tierra, el Sol y la Luna, Sirio y la luz, el espacio y el tiempo, tal y como nos explica el Doctor en Arquitectura Miquel Pérez.
Para ello los sacerdotes que la construyeron debían manejar parámetros físicos, geodésicos, y astronómicos que nuestra civilización no ha podido desentrañar hasta casi 5.000 años más tarde. ¿De dónde surgió este conocimiento?. La Gran Pirámide de Keops, es una verdadera enciclopedia en piedra que es un homenaje a sus orígenes, al conocimiento de una civilización anterior a la nuestra, sabedora de las leyes que rigen la Tierra y el cosmos, y su fe en un Dios Uno, oculto tras el número 888 que se obtenía de su nombre. Sigue explicando Miquel Pérez en su Doctorado en la Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona. Esto nos lleva a uno de los Diálogos de Platón, concretamente al Critias (22 b- 24 c)
Por el lado de Egipto -dijo Critias-, donde la corriente del Nilo se divide en dos en la punta del Delta, hay una región que se llama Saítica. La mayor ciudad de región es Sais, de la cual Amasis era rey. Los habitantes de esta ciudad tienen a Neit como patrona, que según ellos sería Atenea. La gente de allá es muy amiga de los atenienses y reclaman tener parentesco con ellos. Ahora bien, cuando Solón fue allí, según el mismo decía, le rindieron muchos honores, y cuando preguntó sobre las cosas antiguas a los sacerdotes entendidos en aquellas cuestiones que entonces había, se dio cuenta de que ni él ni ningún griego estaba enterado, del verdadero sentido y significado de la Historia. Incluso hoy en día, seguimos sin encontrar ese sentido y significado en “El Horizonte de Keops”, ya que los sacérdotes-arquitectos que la diseñaron tenían un conocimiento exacto de la curvatura de la Tierra en Giza y de nuevo podemos confirmar que los sacerdotes que proyectaron la Gran Pirámide se anticiparon en más de 4300 años en la definición de las dimensiones de la Tierra.
La Gran Pirámide, es el proyecto de toda una civilización, un Estado y un pueblo, y que en el Antiguo Egipto fue representado y simbolizado con la muerte de Osiris. La causa de su construcción fue conmemorar el milenario de un cataclismo que fue documentado por las diferentes mitologías de nuestro planeta. En la Gran Pirámide, encontramos un código secreto basado en la guematría que luego usaron los griegos, donde se asocian números a las palabras Es así como se revela el número 888 el Dios Uno y sirve para determinar la causa que provocó ese cataclismo. En ese código críptico que descubre el Doctor en Arquitectura antes mencionado, español y al que apenas se nombra en nuestro país, explica como surge una civilización de la nada que sobrevivió más de 3000 años convirtiéndose en la más majestuosa y duradera que ha existido en nuestro planeta.
Keops, nos ha llegado mutilada y con 9 metros menos, ya que ha servido de cantera en el pasado y se le arrancó su revestimiento de caliza, además de su piramidion o cúspide.
Posee esta Gran Pirámide cuatro canales estelares que apuntan a algunas de las estrellas principales del Antiguo Egipto. Y hemos de decir que todo en el Antiguo Egipto como en el Temple es dual, tiene doble lectura. Es la dualidad entre el Alto y Bajo Egipto, la vida y la muerte, el río y el desierto, entre Osiris y Seth. La Gran Pirámide cumple las palabras de Thot, “Lo que es arriba, es abajo. Lo que está arriba es igual a lo que está abajo”.
En el mito de Osiris se incluye la dualidad entre masculinidad y feminidad, con la pareja Osiris-Isis, Orión-Sirio. Osiris tenía sus más antiguos centros de culto en Abidos en el Alto Egipto y en Busiris en el Bajo Egipto. En el Imperio Medio se representaba a Osiris con la Corona Blanca, revelando así su origen. esta corona ya aparece sobre los reyes tinitas que procedían de Tinis , una población cercana a Abydos. Abydos, fue la primera población egipcia en tener contacto con otros países y se cree que debe tener un cementerio que debe contener las tumbas predinásticas. Y es allí en Abydos, donde se encuentra el santuario más antiguo dedicado a Osiris, el famoso Osireion, vinculado a esas tumbas predinásticas, es un monumento muy antiguo de apariencia muy primitiva y emparentado o semejante a las estructuras arquitectonicas megaliticas, que muchos autores vinculan a la Atlántida.
Por su parte, Isis es originaria de Buto, en el delta del Nilo, en cuyos cañaverales la diosa se esconde de su hermano y oscuro cuñado, Seth, para poder dar a luz a Horus, el hiijo de Osiris, su esposo asesinado por este. Ella es el simbolo de la fidelidad al esposo más allá de la muerte, la maternidad, la valentía, la sabiduría, la magia, la realeza, la abnegación, la fertilidad y la feminidad.
Orion, era la forma celeste de Osiris, que domina el cielo del invierno, siendo dios de la luz y los difuntos. Por su parte el Can Mayor, representaba a Isis, concretamente siendo Sirio, Sothis, su luz. Aunque algunos egiptologos empiezan a plantearse que el Can Mayor sería Isis, siendo sirio, en su seno, su hijo Horus. Sirio era la estrella mas importante de Egipto, pues ella anunciaba las inundaciones del Nilo.
Los misterios de Isis y Osiris, eran rituales iniciaticos, los misterios de Eleusis muy seguramente debieron inspirarse en los Misterios de Isis, ya que hablan de la vida, la muerte y la resurrección. El sacerdocio no era un estado permanente solía ser temporal, alternandose los sacérdotes en el cuidado de los templos. Coincidiendo estas temporadas con las estaciones. Durante estos periodos los sacérdotes mantenian castidad que sólo les era obligatoria cuando custodiaban los lugares sagrados, ya que debían conservar su pureza. De esta forma el sacerdocio era compatible con el matrimonio y la familia. La casta sacerdotal a través de los templos y las “Casas de la Vida”, concentraban la sabiduría de Egipto. Pitágoras vivió entre 10 y 20 años en Egipto, y fue ungido como sacerdote de esta forma tuvo accesibildiad a la información cientifica que custodiaban los sacerdotes egipcios desde tiempo inmemorial. El Teorema de Pitágoras muy seguramente es una importacion de la vieja sabiduría de Egipto a Grecia. Uno de los 7 grandes sabios de Grecia, Solón, en uno de sus viajes fue iniciado en cierto conocimiento secreto según Plutarco por P^senopis de Helipolis y Sonquis de Sais, en la existencia de la Atlántida y otros misterios. El mismo Plutarco dijo de los pitagoricos:
…Creo firmemente que, cuando los pitagóricos denominan a Apolo como la mónada, a Artemis como la septenaria, y a Poseidon como el Primer Cubo, dieron en imitar cuánto hay construido sobre las sacras edificaciones egipcias.
Para los egipcios, la simbologia, las matemáticas y la geometría, eran sagradas y de gran importancia, sin ellas no podemos entender sus monumentos, su religión y filosofíaL
Plutarco cuena que la fiesta de Hermes se celebraba el 19º dia del primer mes del año y los egipcios lo celebraban comiendo higos y miel, y saludandose, con esta significativa frase: Dulce es la Verdad.
Hermes o Thot, era el Dios de la Sabiduría, tenía caracteristicas de divinidad lunar. el número que representa a Thot, la Sabiduría, es el 8 De hecho su ciudad Jemenu, significaba precisamente 8. Jemenu y sus secretos yacen bajo la actual el-Ashmunein, lo cual dificulta y hace imposible su estudio. En Jemenu había un mito de la Creación basado en un de ocho dioses primordiales, conocidos, como la Ogdoada, que eran considerados como manifestaciones del dios Thoth, el Creador. Estos dioses se agrupaban en 4 parejas (Masculino-femenina) que eran conocidos como “Los Padres y Madres que crearon la Luz”. Estos ocho dioses que abarcan el Oceano Prmordial, la infinitud, el aire invisible y lo oculto se les denominaba “las almas de Thoth” Thoth era además el Señor del Tiempo del pasado, de la historia, del futuro y del destino. Como dios de la Sabiduria, encarnaba el Verbo Divino y por lo tanto era además el inventor del lenguaje, pues de sus labios surgió el primer sonido de la Creación, creando también el alfabeto y la escritura. Siendo por ello el patrón de los escribas. Juez y Mago, fue el dios de la poesía, la música, y el es el inventor de las ciencias y de las artes, la astronomía y las matemáticas de ahi que se le considerara el Señor de la Media y por eso asociado a la Arquitectura. Thoth era el Gran Arquitecto que conocía los secretos de la Gran Pirámide y todas las construcciones sagradas, y fue simbolizado por el ibis y el babuino. y es que la sabiduria, la verdadera es humilde y alejada del narcisismo. El fue quien ayudó a Isis a encontrar los pedazos de osiris. Thoth era representado con la esperanza, es decir el Este, donde resucitaba cada día el niño Sol y Jepri. Es decir las tres divinidades solares de Egipto, tenían su origen en Thoth, la Suprema Sabiduría. El Horizonte de Keops, es el punto central del planeta Tierra, donde la línea que cierra el círculo, muestra donde el cielo y la tierra entran en contacto.
Ra, fue la expresión máxima de la luz y del calor, del Sol adulto en el cenit del mediodía, simbolizaría la vida que genera la fotosíntesis luminosa, el arrebato de la creación. Y Thoth, relacionado con la luz de la Luna, representa la cordura y la introspección de la sabiduría, manifestado por el estudio de los astros y los ciclos celestes que generaría el saber de la astronomía y el conocimiento del cielo, allí donde se originan las divinidades. Thoth y Ra eran dos demiurgos, dos dioses creadores, que personificaban el principio. El primero, el universo y el segundo, la vida. Thoth y Ra fueron el Uno, en dos cosmogonías diferentes, pero en realidad eran dos manifestaciones complementarias e interrelacionadas del Dios Único primigenio, el Neter Ua.
En el Principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y Dios era el Verbo.
Por su parte Ptah, Osiris y Nun, estaban relacionados con los ascendientes difuntos, ¿Podrían ser estos dioses, los restos de un naufragio que surgieron de un diluvio protohistórico?
La esposa de Ptah era Sekmet, la diosa destructora que casi acaba con la raza humana si no la para Thoth para vengar una afrenta de los hombres a Ra.
Khufu, o Keops, tambien conocida como Sufis por Manetón y otros iniciados egipcios, en definitiva la Gran Pirámide, no tiene grabado su nombre en ninguna parte del monumento, ni de su constructor. Pero he aquí que en el pápiro Westcar, se nos dice que el Principe Hordjedef, hijo de Khufu, que tenía fama de sabiio, relata a su padre y hermanos, la historia del mago Djedi, que entre sus saberes y sus habilidades se incluía el conocimiento de cámaras secretas del Santuario de Thoth en Hermópolis Magna. Hermópolis era en realidad, Jemenu, el Ocho y era la provincia XV del Alto Egipto. Segun algunos expertos pudiera ser que el número de cámaras secretas en la Gran Pirámide sea de 8 en honor a la Ogdoada Primigenia y un una Cámara subterránea, que con ella sumarían 9, de esta forma se rendiría honor a la Ogdoada de Hermópolis y a la Eneada Heliopolitanas, 9 + 8, son 17, es el dia de la muerte de Osiris, y 17 son los años que se tardó en construir la Gran Pirámide. Otra teoría nos dice que pudieran ser 5 cámaras y una cámara subterránea, es decir, 6. El 6 es el primer número perfecto. El día tiene 24 horas, 4 x 6, que tambien puede resumirse en 8+8+8, 5+6, son 11, numero que es la base de la Gran Pirámide, que resume el numero infinito y el numero del tiempo.
Sobre la Esfinge próxima a Keops, el geólogo Robert Schoch y el investigador John Anthony West, , las situan entre los años -5000 y -7000 o más antigüedad ya que la erosión que tiene no es del viento, sino de agua lluvia, esto confirmaría lo que en su día dijeron Robert Bauval y Adrian Gilbert, de que debería datarse hacia el -10.500 a. C, ya que está orientada este-oeste, hacia la salida del Sol, y para ellos es una proyección de la constelación del León, que salía justo por ese punto del horizonte en esas fechas. Una pregunta sin respuesta, es el motivo de que la esfinge tenga una cabeza que no corresponde con el tamaño del cuerpo. Para los investigadores no hay duda, en origen era el cuerpo de un león que fue adaptado al deseo de algún faraón, milenios después con su cabeza. Para muchos investigadores, la Esfinge es la puerta de acceso a la Gran Pirámide, a través de pasillos en el subsuelo. Esto ha sido confirmado gracias a ultrasonidos que confirman la existencia de un túnel desde la esfinge a la Gran Pirámide. Ademas sobre sus patas felinas se dibuja una cavidad.
Seguiremos hablando de Egipto y sus misterios en nuestro Blog…todo camino comienza con un primer paso, toda cascada comienza con una gota de agua.
Comentarios