google-site-verification: googleac1700d1e19b095b.html
top of page

Sol y agua

En la mitología hindú, el sol es venerado como fuente de salud y de inmortalidad. El sol simboliza la luz y el conocimiento, y el saludo al sol (también conocido como Surya Namaskar) se entiende como una danza o ritual para abrirse a esta fuente de vida y bienestar. 

La vida sin la energía del Sol, no sería pósible. Los seres humanos dependemos del sol de muchas maneras; no podemos sobrevivir sin su luz y calor. Nuestra salud y estado de ánimo están íntimamente ligados a la exposición de la luz solar. El movimiento del sol regula nuestro ritmo circadiano lo que afecta a diferentes hormonas en el cuerpo. Por ejemplo, los niveles de serotonina, llamada la hormona de la felicidad porque se asocia a subir nuestro estado de ánimo, aumentan cuando estamos expuestos a la luz brillante. La melatonina, la hormona que nos produce somnolencia cuando se hace de noche. Y la vitamina D que absorbemos a través de la piel cuando nos da el sol y que nuestro cuerpo es capaz de almacenar para mantener la salud. Cuando no obtenemos suficiente luz solar, podemos manifestarnos tristes y deprimidos.

La vitamina D, la vitamina del sol, es única, ya que el cuerpo humano puede fabricarla cuando exponemos nuestra piel a los rayos ultravioleta del sol B (UVB). Todas las otras vitaminas que podemos tomar proceden de nuestra comida, pero las fuentes alimenticias de vitamina D son raras y no es suficiente para suministrar a la mayoría de las personas los niveles adecuados. Te pueden recomendar pastillas para mejorar sus niveles, pero lo mejor es el sol!!

El sol favorece la cicatrización y la evolución de enfermedades como la psoriasis y algunas dermatitis. Incluso ayuda a disminuir las consecuencias del acné.

El sol incrementa la temperatura corporal y la generación de energía aunque ese efecto beneficioso se pierde cuando se alcanza una temperatura excesiva o unas condiciones de termorregulación difíciles.

Ese aumento de temperatura corporal, ocasiona una vasodilatación y un incremento del flujo de sangre especialmente en los vasos de la piel, que promueven una mayor pérdida térmica gracias a un aumento de la evaporación.

Ese efecto de incremento en la transpiración y sudoración facilita la pérdida de líquidos y minerales que con la oportuna reposición equilibrada, provocan una sensación de bienestar y “limpieza”. Esa sensación viene acompañada de un efecto cardiotónico y estimulador del aparato circulatorio.

La vasodilatación provocada por la exposición al sol se produce en otras zonas del sistema arterial pudiendo aliviar molestias provocadas por problemas circulatorios, especialmente arteriales (al revés de lo que sucede con el frío). Este efecto puede ser contradictorio en aquellas personas que sufren problemas de insuficiencia venosa (empeoran bastante con el calor).

El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de todos los ecosistemas, esencial para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que forma parte indispensable del desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.

El recurso hídrico resulta por lo tanto crucial para la humanidad y para el resto de los seres vivos. La contaminación del agua y su escasez plantean amenazas para la salud humana y la vida de los hábitats del planeta.

Tiene propiedades únicas, por ello contribuye a la estabilidad del funcionamiento del entorno y de los seres y organismos que lo habitan, debido a esto se convierte en un elemento indispensable para la subsistencia de la vida animal y vegetal del planeta.

En este aspecto, este líquido vital constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que realizan los seres vivos. Además interviene de manera fundamental en el proceso de fotosíntesis de las plantas y es el hábitat de una gran cantidad de seres vivos.

Actualmente la humanidad está reaccionando frente al desabasto y la contaminación, buscando soluciones para las problemáticas con que se enfrenta. En la agenda de los principales actores políticos están como temas prioritarios la búsqueda de la seguridad hídrica: una gestión adecuada del recurso y la protección de su calidad para los asentamientos humanos.

Hemos preparado programas formativos donde la naturaleza, el sol y el agua, son piezas fundamentales para nuestra evolución y salud, combinados con masaje, meditación, dieta, baños del bosque, senderismo, reiki...

 

Visitas a lugares termales, en mitad de la naturaleza, ríos, el mar...

bottom of page