Guardians da Terra Sagrada ha elegido bosques sagrados e itinerarios especiales donde la belleza, la lejanía y escasa presencia humana junto a la riqueza de biodiversidad nos faciliten la conexión con la Naturaleza. Integramos la noche como una vivencia especial de baño de bosque.
Los baños en el bosque, se complementan con los baños termales en plena naturaleza y se hacen de forma pausada, relajada, y en clave silenciosa. Le proponemos a los participantes “juegos” que estimulen la atención plena (mindfulness) y los cinco sentidos al ambiente del bosque. Sintiendo la vida que nos rodea y nuestra pertenencia a la Naturaleza. Disfrutando con la vista de los colores y formas. Escuchando los silencios y el rumor del viento en el follaje, del agua en su fluir, los cantos de los pájaros y las presencias de las distintas vidas del bosque. Oliendo los aromas de plantas o del propio humus del suelo. Palpando las texturas de un tronco, del suelo, o del musgo mullido que cubre una roca. Saboreando algún fruto o planta comestible de temporada, o alguna infusión con plantas del bosque durante la sesión.
Realizamos sesiones específicas de baños de bosque, y también las integramos en nuestros Talleres de Coaching del Despertar. Nuestro Baño del Bosque se realiza en la versión "celta" y "japonesa".
Naturaleza como Coach.
Estamos especializados en Baños de bosque en Galicia y norte de Portugal, y en especial en el entorno de la Ribera Sacra y Ribeiro . Otros lugares especiales, que te mostramos , es el bosque sagrado y más viejo de Europa que se conserva en el entorno de Peña Trevinca en Orense.
Para más información contacta con nosotros.
“Los humanos hemos evolucionado en la naturaleza, en el bosque, por tanto es dónde nos sentimos más a gusto. Nuestras funciones fisiológicas y psicológicas son el resultado de un largo proceso de adaptación a las condiciones naturales; no es de extrañar por tanto que la vida artificial moderna nos produzca estrés y ansiedad”.
Dr. Yoshifumi Miyazaki, Centro de Medio Ambiente, Salud y Ciencias del Campo de la Universidad de Chiba (Japón), uno de los pioneros mundiales del estudio científico de los baños de bosque.
“Hace menos de medio siglo el 70% de la población mundial vivía en zonas rurales. En 2007 la población urbana superó a la rural y se prevé que en 2050 dos de cada tres personas en el mundo vivan en zonas urbanas.”
United Nations 2015
“El contacto con la naturaleza mejora nuestra salud mental y física. Los espacios verdes disminuyen los niveles de estrés, ansiedad, insomnio y estado depresivo, a la vez que reducen la obesidad, la diabetes y la presión arterial, ayudan a prevenir determinadas enfermedades no transmisibles y mejoran el sistema inmunitario. Unos males que han aumentado en las últimas décadas, debido a la progresiva urbanización de la sociedad”
Así lo revela el estudio “Baños de bosque, una propuesta de salud”, elaborado por el Observatorio de Salud y Medio Ambiente del Instituto DKV de la Vida Saludable, en colaboración con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
Te invitamos a nuestros baños del bosque, tradicionales japoneses "shinrin yoku", y baños del bosque "celtas", paseos desde 10 euros a retiros de fin de semana o más días.
Ponte en contacto con nosotros, a través de la Web o nuestra página del Facebook.
CONTACTO:
Comentarios